
Introducción:
Internet ha sido el punto clave para el desarrollo de las comunicaciones y ha dado lugar a que los usuarios puedan realizar diversas acciones con el resto de personas conectadas a la red, cosa que no era posible anteriormente.
Hoy en día, las personas que poseen este medio pueden mantener contacto con sus familiares, amigos, conocidos, instituciones e incluso obtener ayuda para encontrar trabajo, aunque también pueden conversar o chatear con personas desconocidas.
Por lo general, en todos los países desarrollados existe esta comunicación avanzada por su desarrollo tanto económico como social.
Lo destacable de la red es que cualquier persona que tenga los medios disponibles puede acceder a ella.
A continuación abordaremos las posibilidades que la red nos ofrece, pero también los riesgos que conlleva, así como sus limitaciones.
POSIBILIDADES DE INTERNET (en educación):
- Estimular el uso de formas nuevas y distintas de aprender/construir.
- Contar con buenas herramientas de apoyo al trabajo colaborativo, diseño, desarrollo y evaluación de proyectos, investigación, experimentación y trabajo interdisciplinario.
- Ayudar a aprender de otros y con otros.
- Facilitar el aprender haciendo, construyendo cosas y resolviendo problemas.
- Estimular el desarrollo y uso de destrezas de colaboración, comunicación e interacción.
- Estimular el desarrollo y uso de destrezas sociales y cognitivas.
- Estimular el trabajo global y la interdisciplinariedad.
POSIBILIDADES DE INTERNET (en educación):
- Acceso a la información poco fiable: la información que encontramos en Internet puede proceder de fuentes dudosas y contenido erróneo. Esto puede provocar que los diferentes trabajos, artículos, etc. pierdan fiabilidad.
- Pérdida de tiempo: al contar con tanta información, buscar algo concreto supone un trabajo difícil y en muchas te entretienes con asuntos que nada tienen que ver con el trabajo que en un principio se quería realizar.
- Estafas: al realizar compras y transacciones económicas, se corre el riesgo de sufrir engaños y robos por parte de las supuestas empresas en las que se puede confiar.
- Riesgos relacionados con las adicciones: Internet, al igual que los narcóticos, provoca situaciones de placer que pueden suponer un riesgo si no se controlan.
- Acceso de los niños a información inapropiada: al tratarse de páginas de libre acceso (muchas de ellas con contenido nocivo para los niños) pueden afectar a su desarrollo cognitivo y afectivo.
Estos son solo algunos de los riesgos que nos podemos encontrar en Internet y que pueden de alguna manera perjudicar al desarrollo de los adolescentes.
LÍMITES:
En su opinión, ¿cuál de los siguientes aspectos es la mayor ventaja de Internet?

Desventajas de Internet (%)
¿Y cuál es, según su opinión, el principal inconveniente de Internet?

FUENTES
http//dewey.uab.es/pmarques
http://www.educacioninfantil.com/displayarticle52.html
http://www.robotiker.com/revista/articulo.do;jsessionid=D6C1B1895D8A78563846612079570B40?method=detalle&id=105
http://www.youtube.com/watch?v=h9JQ85TlhRc
No hay comentarios:
Publicar un comentario