
La difusión de las Nuevas Tecnologias ha supuesto un gran avance en la educación de los niños y las niñas.
Hemos pasado de utilizar la pluma, en tiempos de nuestros abuelos, a utilizar el ordenador como forma de enseñanza- aprendizaje. Incluso en nuestos años de escolarización apreciamos cómo hemos pasado de disponer de materiales básicos, como es el caso de libretas y lápices, a utilizar los ordenadores como recurso principal de nuestra educación.
DEFINICIÓN DE E-LEARNING
Es un sistema de educación electrónico o a distancia en el que se integra el uso de las TIC en conjucción de otros recursos pedagógicos para la formación, capacitación y enseñanza de los usuarios o estudiantes en línea.
Se trata principalmente un medio electrónico donde se puede interactuar con los profesores por medio de Internet. El usuario puede manejar los horarios, es un medio completamente autónomo. Constituye una propuesta de formación que contempla su implementación predominantemente mediante Internet, haciendo uso de los servicios y herramientas que esta tecnología provee
– Permite que los estudiantes vayan a su propio ritmo de aprendizaje .
– Es una formación basada en el concepto de formación en el momento .
– Permite la combinación de diferentes materiales (auditivos, visuales…)
– El conocimiento es un proceso activo de construcción
– Tiende a ser interactiva, tanto entre los participantes en el proceso y el estudiante
(profesor y estudiantes) como con los contenidos.
– Tiende a realizarse de forma individual.
– Puede utilizarse en el lugar de trabajo y en el tiempo libre.
– Es una formación basada en el concepto de formación en el momento .
– Permite la combinación de diferentes materiales (auditivos, visuales…)
– El conocimiento es un proceso activo de construcción
– Tiende a ser interactiva, tanto entre los participantes en el proceso y el estudiante
(profesor y estudiantes) como con los contenidos.
– Tiende a realizarse de forma individual.
– Puede utilizarse en el lugar de trabajo y en el tiempo libre.
MATERIALES ADICIONALES
A continuación adjuntamos algunos documentos y enlaces que consideramos de especial interés para la consulta de documentos que traten sobre e-learning:
-GARCÍA MANZANEDO, Javier. E-learning en España: Modelos actuales y tendencias de actuación/estudio realizado con la colaboración del área de investigación y estudios de la fundación EOI por el profesor Javier García Manzanedo. EOI: escuela de negocios: 2003.
-PANDIELLA, Jordi y RODRIGUEZ, Israel. Del e-learning y sus otras miradas: Una perspectiva social. Revista de Universidad y sociedad del conocimiento, 2004. Vol , nº 1.
MARTINEZ, J. y MARCELO, C. y colaboradores. Prácticas de e-learning. Barcelona: Octaedro, 2006
MATERIALES AUDIOVISUALES
Nos parece muy adecuada e interesante vuestra aportación a este BLOG.
ResponderEliminar